Equipo

Claudia Bethencourt

Formación

Hola,

Si has llegado hasta aquí quizás quieras mejorar tu situación emocional.

Y en eso puedo ayudarte.

Aquí tienes un regalo de bienvenida.

Es un breve relato.

Pero antes de contarte la historia quiero que hagas algo por tí.

Piensa en un elefante rosa.

¿Lo ves?

Ahora cámbiale el color. El primero que se te ocurra.

¿Y puedes ponerlo boca abajo?

¡Estupendo!

Sigue leyendo y encontrarás respuestas…

Esta es la historia.

Silvia es una joven ejecutiva que se pasa la mayor parte del tiempo preocupada y sufriendo porque su jefa piensa que es tonta.

Se lo ha dicho…

Cada mañana le cuesta levantarse de la cama. Sabe lo que le espera en la oficina…

Silvia es infeliz porque su jefa tiene una opinión pobre de ella.

Pero… ¿y si Silvia no supiera que su jefa piensa que ella es tonta?

¿Sería igualmente infeliz?

No.

¿Cómo podría sentirse desgraciada por algo que ignora?

Es decir, que lo que cree o deja de creer su jefa no es lo que la hace infeliz.

Lo que Silvia cree es lo que la hace infeliz.

Hasta aquí el caso de Silvia.

Sigamos…

Haciendo caso omiso a la UAC (Departamento de psicología del FBI), voy a contarte un secreto.

Algo realmente poderoso.

Ahí va…

LOS PENSAMIENTOS CONTROLAN CÓMO NOS SENTIMOS.

Esta afirmación podría pasar desapercibida,

pero presta atención… 

¿Te acuerdas del elefante rosa? ¿De cómo lo girabas? 

Estabas modificando tus pensamientos.

“¿ Entonces si yo puedo controlar mis pensamientos y los pensamientos controlan cómo nos sentimos….”
 

y
 

TIENES EL PODER SOBRE TUS SENTIMIENTOS.

¿Quieres saber cómo se hace?

Eso te lo enseño en terapia.

No es fácil, pero te garantizo que el esfuerzo vale la pena.

Vivir la vida que realmente quieres y de la manera que elijas… no tiene precio.

Para l@s que quieren tomar las riendas de su vida, tengo una consulta…

Jorge Mora Martínez

Formación

Hola, soy Jorge.

Cuento con amplia experiencia en diversas áreas de la Psicología: terapia individual con adultos y menores, terapia familiar, grupal y de pareja, evaluación clínica y peritación forense.

Mi formación es variada y abarca diferentes técnicas y escuelas de psicoterapia

Diseño e impartido talleres de formación para niños y adultos (habilidades sociales, habilidades parentales, Mindfulness, técnicas de relajación, etc.).

También he escrito varios artículos en blogs de Psicología y he participado como ponente en simposios de Salud Mental.

Disfruto mi profesión y buscar continuamente nuevas formas de entender y aplicar la psicología.

Mi vocación es acompañar a las personas en su camino hacia el autoconocimiento, crecimiento personal y la mejora de su calidad de vida.

Julia Vargas Niño

Julia vargas psicologa

Formación

Sara Bentabol Martínez

Sara Bentabol

Formación

María de la Torre Arán

Formación

Hola soy María, soy una apasionada de mi trabajo, para mi es muy enriquecedor y cada día aprendo con las personas a las que acompañó en sus procesos terapéuticos. Me encanta seguir aprendiendo y formándome.

Es un placer haber podido trabajar y tener experiencias con diferentes colectivos y tanto con población infanto-juvenil como con adultos, ya que cada etapa de la vida y cada persona tiene algo especial.

Cristina Benítez

Formación

Mi nombre es Cristina Benítez y soy psicóloga.

Estudié esta carrera porque me encanta como funciona la mente humana y sobre todo porque me parece importante el comprendernos a nosotros mismos ya que, si o si, vamos a ser la persona con la que pasemos el resto de nuestra vida.

Disfruto mucho ayudando a las personas a analizar sus conflictos internos, con los demás y/o con el entorno. Considero que es necesario para vivir en sintonía con uno mismo.

Por esta razón, acompaño a los demás en sus procesos de cambio para pasar de la preocupación a la ocupación, ayudando a deshacernos de esas “piedras en el zapato” para vivir más ligeros.

Las distintas titulaciones me permitieron colaborar con Hospitales como el Hospital Universitario Niño Jesús, en el área de oncología pediátrica y cuidados paliativos, el Hospital Virgen de la Poveda, en la unidad de cuidados paliativos cuando cursaba el master de Psicooncología. Durante el master de psicología general sanitaria, colaboré con la Clínica San Vicente especializada en rehabilitación de daño cerebral y en la Residencia Los Nogales Puerta de Hierro. Además, mis ganas por estar cerca de las personas me han impulsado a realizar diversos voluntariados en la Unidad Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, en la fundación ANAR y en la Cruz Roja las Palmas, en el servicio de prevención y atención integral a mujeres y menores víctimas de violencia sexual.

Antonio Torres González

Antonio Torres Psicólogo

Formación